Concepto de tristeza



Amor, y ¿qué es el amor? Esa misma pregunta se han hecho escritores, románticos, artistas y un sinfín de personas. Cada cual la ha resuelto según su método. Incluso algunos científicos, biólogos, matemáticos, físicos… han intentado traducirla a su lenguaje mediante fórmulas, reduciéndola a hormonas,… Los escritores le han dedicado textos, ensayos, poemas, metáforas, símiles…. Amor, amor eres tú: lo han reducido a una persona o un ser amado en su conjunto, los artistas lo han esculpido, edificado… incluso los arquitectos han presentado sus teorías. Sin embargo aún hoy en día se sigue formulando, incluso parece cursi el mero hecho de intentar responderla. 
En un principio empezamos a asociarla con querer, gustar, estimar, amar pero cada uno de estos sinónimos tiene sus matices. Luego la ligamos a necesidad, corazón, sentimientos, emociones atándola al aspecto más humano, más emocional e introspectivo. Después de esto pasamos a asociarla con estar enamorado, amor y enamorado van siempre juntos, de la mano.
Pues bien me paré a pensar sobre esta cuestión tan enigmática y a la vez con tantas conclusiones diferentes con las mismas premisas. Tantos enfoques y decidí darle el mío propio. Primeramente me dije amor, según el diccionario y decidí copiar un par de ellas:
1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
Al leer esto lo tuve claro, mi amor es la poesía. Puesto que ella me produce un sentimiento intenso, cuando la escribo, cuando la leo. Sin ella me siento insuficiente noto que la necesito que es parte de mi. Sin ella mi vida perdería parte de su sentido. En múltiples ocasiones ha estado allí ayudándome con sus rimas. Cuando la escribo siento que mi sangre se mezcla con su tinta, unirme con su alma. Ella me atrae al verla noto que preciso de estar con ella, me completa como persona y esboza miles de sonrisas. Creo mundos jugando con sus palabras, me comunico a través de los versos, me da energía para seguir mi día a día. Cuando hace tiempo que no la veo me pongo triste y noto que me falta algo, cuando pasa el tiempo y no la escribo es entonces que noto que la necesito. Y en el momento en que estoy mal se que aunque no la pueda ni leer ni escribir está en mi cabeza al igual que cuando soy feliz o cuando estoy reflexiva. En todos los instantes de mi vida se halla. 
Al pensar sobre esto me di cuenta de que a veces noto que me falta algo. En mi mente se formó la idea que aparece en la segunda definición hacia otra persona… Entonces me sentí mal y pensé si realmente puedo llegar a sentir por alguien lo que me hace sentir la poesía. Si realmente más allá de querer soy capaz de amar. Y el temor de la negación impactó como un rayo y fulminó mis pensamientos. Y luego pensé si realmente alguien me podría llegar a amar del mismo modo que yo amo a la poesía, si alguien como yo podía despertar esos sentimientos en otra persona. 
La incertidumbre como un manto se cernió sobre mí. Y con temor me hice la pregunta ¿Qué es amor? Y llena de miedo no supe que responder. No sabía cómo enfrontarme a aquello que era lo más adecuado. Si debía ser más bien frívola y analizar la situación como quien contempla un río o ser la roca a través de la cuál fluye el agua. A veces pasa eso con este sentimiento, a veces contemplo la poesía como a un río y me siento tranquila y feliz sólo con contemplarla, otras veces paseo a su alrededor sin decir nada y la miro tímidamente de reojo, en ocasiones estoy tiempo sin verla y la echo de menos y en otras me convierto en los peces que nadan con ella y me mezclo entre sus aguas. Me uno a ella. Sin embargo es la poesía, no es un persona no puede ser por tanto ni aspirar a serlo la reciprocidad. 
Taciturna leí otra definición: 12. m. pl. Objeto de cariño especial para alguien. Entonces me di cuenta no se puede tener un cariño especial por alguien que no lo es. Por tanto llegué a la conclusión que no puedo ser presa del amor, no puedo ser amada… Exhausta dejé la reflexión al darme cuenta de otra cosa…
Share on Google Plus
BY: Ferdinand Arjen
ESTA PAGINA Ofrece recursos y propuestas para profesionales que educan en los valores que propugna la web: paz, desarrollo e interculturalidad
    Blogger Comment
    Facebook Comment

0 comentarios:

Publicar un comentario